¿CÓMO ABORDAR LOS HUMEDALES URBANOS EN EL PRC?

Los humedales urbanos han sido un tema troncal de discusión. La Ley 21.202 introduce legislación para la preservación y los humedales urbanos. Ahora bien, esto implica un proceso de reconocimiento que debe ser liderado por los municipios (https://humedaleschile.mma.gob.cl/humedales-urbanos).
En segundo lugar, considerando la actualización que ha tenido la normativa en relación a los Instrumento de Planificación Territorial y la antigüedad del instrumento en cuestión, se observa que, durante el proceso de elaboración del PRC de 2019, no se consideraron los lineamientos definidos en la Ley 21.202 debido a que fue promulgada posterior a la realización del PRC, en el año 2020. Esta ley modifica diversos cuerpos legales con el objetivo de proteger los humedales urbanos a fin de resguardar sus características ecológicas y su funcionamiento, y de mantener su régimen hidrológico, tanto superficial como subterráneo.
El segundo artículo de la Ley 21.202 establece que: “Las municipalidades deberán establecer, en una ordenanza general, los criterios para la protección, conservación y preservación de los humedales urbanos ubicados dentro de los límites de su comuna, para lo que utilizarán los lineamientos establecidos en el reglamento expedido por el Ministerio del Medio Ambiente”. El 21 diciembre de 2021 fue reconocido como humedal urbano el llamado “Humedales de Tongoy” promulgado en la Ordenanza no. 2387.
Como resultado de la desactualización del instrumento, el Plan Regulador vigente no incorpora las consideraciones presentadas en dicha ordenanza, poniendo en peligro a dichos ecosistemas, causado por el desarrollo no controlado y la falta de regulación de actividades humanas, como el desarrollo de asentamientos en zonas de resguardo. No obstante, se considera también como necesidad importante el proteger el resto de los humedales urbanos existentes en la comuna a pesar de que no cuentan con la declaración de humedales urbanos según la Ley 21.202, tales como el Humedal Urbano Culebrón, así como el Estero la Herradura y el humedal ubicado en la zona de Quebrada Lagunillas