PLANES REGULADORES DE COQUIMBO

El estudio de actualización del Plan Regulador se sitúa en un contexto histórico, es por esto, que dejamos el Plan Regulador actualmente vigente a disposición de la ciudadanía, para que puedan informarse y construir su propia opinión respecto a sus potencialidades y limitantes.

Si el documento poseen conceptos complejos o difíciles de comprender, te invitamos a escribirnos a participacioncoquimbo@coreal.cl para resolver tus dudas.

Plan Regulador 2019

Plan Regulador del 2019: Motivos para su modificación.

El actual Plan Regulador de la comuna de Coquimbo entró en vigencia el 2019, no obstante, su proceso de conformación inicia el año 2013. Período en el que se crea un desface entre el crecimiento urbano y la normativa a aplicar.

La necesidad de la actualización del Plan Regulador de Coquimbo, únicamente dos años después de haber entrado en vigencia, se debe principalmente al desfase que se generó durante el periodo de aprobación del instrumento, el cual provocó un desarrollo no controlado del territorio. Se evidencia que la tendencia de ocupación del territorio actual es distinta a la originalmente concebida en el Plan vigente. De este modo, se hace necesario la revisión, evaluación y eventual reconsideración de las tendencias urbanísticas de expansión, a fin de considerar el escenario más realista en lo referido a crecimiento urbanístico de la comuna, haciendo especial énfasis en los aspectos relacionados a la movilidad y conectividad urbana e interurbana.

Acorde a las actuales directrices normativas introducidas por la Ley 21.078 sobre “Transparencia del mercado del suelo e impuesto al aumento de valor por ampliación del límite urbano”, y en base a las tendencias de crecimiento observadas, se prevé que la diferencia entre los escenarios proyectados y el escenario materializable pueda ser sustancial, lo que generaría discrepancias en el futuro si el ritmo de crecimiento real es muy dispar al planificado. En relación a esto, se han detectado emplazamientos irregulares construidos en sectores destinados a vialidad estructurante como la Av. Panorámica, la Av. Cabo Exequiel Aroca, la calle Gaviota Sur en Tongoy, la calle Mirador en Guanaqueros entre otras.

Es por ello que surge el requerimiento de reformular el Plan Regulador Comunal vigente, de cara a efectuar las rectificaciones o ajustes pertinentes y generar así un instrumento actualizado con el que la Municipalidad pueda ejercer una buena planificación y gestión futura de sus núcleos urbanos acorde a la normativa vigente, en concordancia con los lineamientos planteados en el PRC la Serena y el PRI Elqui.

Esperamos que la comunidad continúe asistiendo a las actividades de participación ciudadana, el vínculo con las organizaciones es fundamental para construir este Plan Regulador.